La importancia de respetar el ciclo natural del agua para lograr la seguridad hídrica

Las inundaciones en el estado brasileño de Rio Grande do Sul en 2024 son consideradas la mayor tragedia asociada a eventos meteorológicos, climáticos y de recursos hídricos en Brasil, no tanto por el número de muertes, sino más por la extensión del área afectada, el número de personas sin hogar y el costo de reconstruir ciudades y carreteras.

Casi dos meses después de la tragedia en el sur de Brasil, el biólogo especializado en gestión ambiental, profesor de la Universidad de Brasilia y actual presidente de GWP Brasil, Carlos Saito, explica, en un artículo exclusivo para el sitio web del G20 Brasil, el ciclo natural del agua y su importancia para la preservación de un equilibrio en el medio ambiente.

Para él, es necesario seguir debatiendo la intervención humana en la naturaleza para evitar que se produzcan nuevas catástrofes. El profesor también llama la atención sobre algunas leyes ambientales que se consideran un obstáculo para el desarrollo económico pero, ante tragedias con innumerables pérdidas humanas y materiales, esta es una visión que debe repensarse

Lea el artículo completo