Alice Boumen-Dantener, ex Presidente de GWP diserta en Brasil en el marco del 2° Encuentro de partes interesadas del 8°. Foro Mundial de Agua. La Agencia Nacional de Aguas aprovechó su presencia para facilitar un encuentro con sus funcionarios
La mañana del 5 de Abril la Dirección de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia recibió a la delegación de GWP Sudamérica.
La membresía de Colombia fue invitada por GWP Sudamérica a tener una reunión el 5 de abril en la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, a los efectos de avanzar en la conformación de su GWP Colombia.
Con una agenda muy nutrida y extensas jornadas sesionó el 1er Comité Directivo Anual de GWP Sudamérica en Bogotá, Colombia, el lunes 3 y martes 4 de abril.
El 1° y 2 de abril el grupo de la red de Jóvenes de Sudamérica Capítulo Colombia, RESUJA COLOMBIA se reunió primera vez a fin de avanzar en los protocolos de trabajo previstos para la red Sudamericana promovida por GWP Sudamérica.
En 2015, los líderes mundiales adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible, colocando la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas en el centro de la Agenda para el Desarrollo Sostenible de 2030.
La componente nacional de Chile de la Red Sudamericana de Jóvenes por el Agua se incorpora al uso de la herramienta tecnológica: Plataforma Nacional H20 Smart Chile, gestionada y administrada por SINERGIAS, organización que actualmente preside GWP Chile.
Silvana Masciadri Bálsamo, Bióloga, con posgrados en Botánica, Ecología y Gestión Ambiental, ha sido nombrada como Coordinadora Regional de GWP Sudamérica.
Los días 5 y 26 de noviembre tuvieron lugar en la Universidad Metropolitana de Caracas el tercer y cuarto taller nacional vinculado al uso del ToolBox GIRH de GWP.