GWP en las noticias

/ Sudamérica

Encuentro de actores clave de los Recursos Hídricos de Perú

El pasado 7 de agosto tuvo lugar la presentación del estudio: “Inspección hidrogeológica para la recarga artificial de acuíferos, en la subcuenca de Santa Eulalia” liderado por el Ing. Fluquer Peña Laureano del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico de Perú, miembro muy activo de GWP PERU y del Comité Coordinador del Programa Agua, Clima y Desarrollo que se lleva a cabo en la subcuenca de Santa Eulalia.

/ Sudamérica

Colocando el tema agua en la agenda política

En el marco del proceso del Agua en la Gestión de Gobierno, GWP Argentina realizó la primera reunión de trabajo con los precandidatos presidenciales, el 16 de julio del 2015 en la ciudad de Buenos Aires.

Se consideraron los problemas de mayor prioridad como inundaciones y sequías, riego, control de la contaminación, agua potable y saneamiento, protección de los ecosistemas, producción de energía, y las medidas concretas que habría que implementar para resolverlos. Se planteó que el tema hídrico debería constituir una POLÍTICA DE ESTADO, independiente de los cambios en las administraciones gubernamentales.

/ Sudamérica

Taller-GIRH en la zona alta de la cuenca del Río Rímac

El Taller "Gestión Integrada de los Recursos Hídricos ", organizado por la "Comisión Multisectorial para la Recuperación de la Calidad de los Recursos Hídricos de la cuenca del río Rímac” y cuya presidencia y secretaría técnica es ejercida por la Autoridad Nacional del Agua, se llevó a cabo en tres módulos: el 9 de julio, 14 de julio y 23 de julio de 2015, en diferentes localidades de la provincia de Huarochirí. 

Se capacitó a 69 representantes de las diferentes organizaciones comunales, establecimientos de salud, municipalidades e instituciones del sector.

/ Sudamérica

Poniendo en práctica la interacción transectorial para aumentar la seguridad hídrica

“En este caso queremos demostrar que es posible la interacción transectorial, es decir, sentar en una misma mesa a los ministerios, las organizaciones privadas, la academia, las autoridades locales..para tomar decisiones en relación al buen uso y cuidado del agua”, explicó Sofía Castro, Coordinadora de Programas de GWP Sudamérica, en entrevista televisiva en un reconocido medio nacional peruano.