Busqueda de conocimiento

Ordenado por: Relevancia | Fecha

Últimas publicaciones

/ Documentos de perspectiva / Español

Informe de las Naciones Unidas 2016

La edición correspondiente al año 2016 del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo ilustra cómo la relación entre el agua y el empleo sustenta la promesa de un crecimiento económico inclusivo y sostenible para todos los países.

Sus conclusiones pueden servir para ayudar a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, que están vinculados entre sí, incluyendo el Objetivo 6 sobre agua y saneamiento para todos, y el Objetivo 8 sobre un trabajo digno para todos.

/ Publicaciones Pacyd / Español

Nicole Bernex describe el proyecto Santa Eulalia

La Dra. Nicole Bernex es profesora de la Pontificia Universidad Católica de Perú y miembro del Comité Técnico de GWP. Ha estado activa en la red de GWP durante muchos años, los últimos diez a través de GWP Perú. Cuando se le preguntó sobre un tema cercano a su corazón, la Dra. Bernex eligió un proyecto de GWP que ha estado funcionando con éxito en Perú durante los últimos dos años, el Programa Agua, Clima y Desarrollo implementado en Santa Eulalia.

/ Documentos de perspectiva / Español

Ocho tesis sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible en América Latina

El principal objetivo de este artículo es argumentar que el cambio climático es un fenómeno complejo que representa uno de los grandes retos del siglo XXI atendiendo a sus características, causas y consecuencias globales y asimétricas y que esta indefectiblemente ligado al estilo de desarrollo.

/ Publicaciones Pacyd / Español

Articulación por las descargas de la presa de Sheque

La presa de Sheque de EDEGEL (Empresa de generación eléctrica de LIMA S.A.- Grupo ENEL) está generando en la población ubicada aguas abajo ciertas molestias por la descarga de agua. 

/ Documentos de perspectiva / Español

Estudios sobre efectos y medidas frente al cambio climático en América Latina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta diez nuevos estudios sobre el cambio climático en América Latina que analizan la vinculación de este fenómeno con los estilos de desarrollo, su interrelación con el sector energético y su impacto en las actividades agropecuarias y en la biodiversidad, así como las medidas de adaptación y mitigación y reformas fiscales ambientales para tratar de minimizar sus efectos.

/ Publicaciones Pacyd / Español

Así celebró Santa Eulalia el Día Internacional del Agua

La Autoridad Local del Agua de Chirilu organizó en Santa Eulialia su celebración del Día del Agua. El auditorio de la Municipalidad Distrital de San Eulalia fue sede del foro “Agua y empleo en la sub cuenca del río Santa Eulalia”. Ahí se congregaron más de cincuenta participantes, provenientes de distintos distritos de la sub cuenca.  

/ Documentos de perspectiva / Español

Lanzamiento del Atlas de Chile 2016

El primer Atlas del Agua de Chile 2016 elaborado por la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas de Chile, fue lanzado el 17 de Marzo de 2016.Se propone como una herramienta, un instrumento, con información clara y actualizada sobre la realidad hídrica de Chile y los desafíos a futuro.