9 de mayo. El taller de devolución de resultados del diagnóstico situacional, estudio técnico y análisis BACI de las subcuencas del río Mocal y río Sumpul, se dió en la ciudad de Gracias, Honduras.
La Dirección Nacional de Cambio Climático de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras (DNCC/SERNA), con apoyo técnico de GWP Centroamérica, llevó a cabo una gira de socialización del Reglamento de la Ley de Cambio Climático y del Sistema Nacional de Monitoreo de Cambio Climático.
El 24 y 25 de abril, se llevó a cabo un intercambio de experiencias para la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático en zonas urbanas de El Salvador.
14 de abril. El taller de validación de iniciativas estratégicas y análisis BASI para mejorar la seguridad hídrica de la cuenca del río Hondo en Belice se realizó de forma virtual en abril.
Técnicos del ASA se están capacitado en el uso del software "AQUATOOL", una herramienta para la gestión de los recursos hídricos. Este entrenamiento es financiado por NDCP.
GWP ha participado en las reuniones de los grupos de trabajo de la CODIA que se desarrollan en el marco de la elaboración de la guía para planificación hidrológica
2 de abril. Se realizó el Foro Regional “Movilizando a Centroamérica en el marco de la Agenda 2030: haciendo frente al calentamiento global (1,5°C+)” de forma virtual, en el marco de la Asamblea General de Miembros de GWP Centroamérica, para reflexionar sobre el cumplimiento de la Agenda 2030 en el marco del calentamiento global.