Hacia un uso más eficiente del agua

Reporte y seguimiento del ODS 6.4.1 y 6.4.2 en América Latina y el Caribe

Reporte Tecnico ODS 6.4La meta 6.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) busca establecer el nivel de eficiencia en el uso y extracción del recurso hídrico en todos los sectores, como una estrategia para hacer frente a la escasez de agua y reducir el número de personas que sufren por la falta de agua, incluyendo el sector agropecuario y el consecuente impacto sobre la seguridad alimentaria y nutricional de la población. Dicha meta se compone de dos indicadores, el 6.4.1 que mide el cambio en el uso eficiente del agua y es un indicador económico, y el indicador 6.4.2 de estrés hídrico que es un indicador de carácter ambiental.

El desarrollo metodológico, la documentación de los indicadores asociados al ODS 6.4, el soporte técnico a países para la generación, recopilación y reporte de datos, así como el monitoreo del progreso a escala global, regional y nacional, es liderado por la Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como agencia custodia de los indicadores 6.4.1 y 6.4.2.

Para la estimación del indicador 6.4.1 se utilizan datos sobre uso de agua por sector generados a través de la encuesta AQUASTAT (coordinada por la FAO) e información económica sobre los sectores que es generada por la Comisión de Estadísticas de las Naciones Unidas. El indicador 6.4.2 se basa en datos sobre la extracción y la disponibilidad de recursos hídricos, para lo cual también se hace uso de los datos contenidos en el cuestionario AQUASTAT.

Para avanzar en el reporte de los indicadores 6.4.1 y 6.4.2, como una estrategia para lograr el uso eficiente del agua y hacer frente a la escasez, un primer paso es contar con información fiable que permita el monitoreo y la toma de decisiones, por lo que es necesario apoyar el fortalecimiento de capacidades institucionales, así como el fomento de iniciativas que lo permitan.

Se ha trabajado en un Reporte Técnico basado en una serie de reuniones y talleres con actores de los sectores de agua y agricultura*, en donde se presentan los hallazgos que se consideran relevantes para que los países puedan identificar y priorizar acciones adaptadas a su propio contexto, para avanzar en la temática.


*El presente documento fue elaborado con los insumos generados entre noviembre y diciembre de 2023, a través de la participación de los representantes de FAO y PLACA en la XXIV Conferencia de la CODIA realizada en noviembre de 2023, así como los hallazgos y el análisis de los resultados de un proceso consultivo que recabó información sobre el conocimiento y experiencia de profesionales y expertos del sector agrícola miembros de PLACA en relación con iniciativas, estrategias y mecanismos de manejo y uso de información de los recursos hídricos y la agricultura desde la perspectiva de los indicadores 6.4.1 y 6.4.2. Además, recoge las impresiones técnicas asociadas a los indicadores del ODS 6.4, brindadas por los puntos focales responsables del reporte de dichos indicadores que participaron en el Taller “Capacitación sobre monitoreo, reporte y análisis de la meta 6.4”, realizado entre noviembre y diciembre 2023.