GWP ha sostenido varias reuniones con los nuevos dirigentes de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (SERNA) de Honduras para presentar las acciones de GWP en el país y la región.
El pasado 6 de junio, la Universidad Tecnológica de Panamá, a través del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas, miembro de GWP Panamá, organizó el Simposio “Pasado y Presente de la Extracción de Agua en Panamá”, como parte de su compromiso en la gestión integral de los recursos hídricos, a través de la aplicación de tecnología que la impulsen.
Este 4to taller sobre “Herramientas y Procesos para Acelerar el Progreso de la Cooperación en la Gestión de Aguas Transfronterizas” se llevó a cabo el 31 de mayo y 1 de junio de 2022, en la ciudad de Panamá.
Esta reunión se realizó de forma híbrida con la asistencia de más de 320 participantes de 95 países, con el lema de cómo GWP puede promover más la innovación para mejorar la gestión del agua, el pasado 25 de mayo.
Este año, se llevó a cabo los Días Regionales de GWP de forma presencial en Estocolmo, Suecia, con varias regiones participando de forma virtual, esto se dió del 23 al 25 de mayo.
CEPAL, SE-COSEFIN y GWP Centroamérica organizaron el taller regional "Reduciendo los riesgos de desastres y la emergencia climática en proyectos de inversión en agua potable y saneamiento."
El pasado 22 de abril de 2022, se realizó la primera asamblea general de GWP Panamá, post pandemia COVID-19. En esta reunión se presentó el Plan Operativo Anual y se dio la bienvenida, como nuevo miembro, a la Dirección del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (DISAPAS) del Ministerio de Salud.
El 30 de marzo, GWP Centroamérica, en coordinación con GWP Nicaragua y sus miembros, como presidencia pro-tempore de GWP Centroamérica, llevaron a cabo un foro regional sobre las aguas subterráneas.