El 27 de mayo, los miembros de GWP en Honduras realizaron su reunión anual de miembros en donde se eligió un nuevo Comité Directivo, entre otras actividades.
En seguimiento al proceso de elaboración del Marco Estratégico y Plan de Accion de la Politica de GIRH en Honduras, los actores del sector hídrico se reunieron el pasado 25 y 26 de mayo. Este proceso es apoyado por GWP y MAR2R.
El 27 de abril, se llevó a cabo un intercambio global de experiencias sobre la planificación de acciones sobre la planeación de acciones para la GIRH para acelerar el avance hacia el ODS 6.
El pasado 22 de abril se realizó el VI Foro de Agua 2021 con el lema: "Valoremos el agua en nuestra casa común". Este evento fue apoyado por la ciudad hermana de Friburgo de Alemania, BORDA de Nicaragua, Agua para la Vida y GWP Nicaragua.
GWP Guatemala junto a otras organizaciones aliadas realizaron un foro virtual sobre el estado del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 y del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Latinoamérica y las obligaciones fundamentales de los Gobiernos para su cumplimiento: Caso Guatemala.
El 15 de abril y por primera vez, la Asamblea General de Miembros de GWP Centroamérica, se llevó a cabo de forma virtual. Se contó con la participación de 84 personas y 59 miembros. Fue una oportunidad para conmemorar el trabajo que GWP ha venido haciendo en Centroamérica y sumarse a la celebración global de los 25 aniversario de GWP.
GWP El Salvador, FUNDE, Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial, Let’s Do It El Salvador y 22 organizaciones de sociedad civil han formado la Red Trinacional por el Rescate del Río Lempa. #RescatemosElLempa es una campaña para concientizar sobre la importancia de uno de los principales ríos de Centroamérica.
El martes 9 de marzo, GWP Centro y Sudamérica realizaron un taller virtual de revisión de un estudio sobre el nivel de inclusión del enfoque de género en el marco regulatorio, político y de planificación relacionado con el cambio climático y la gestión integrada de los recursos hídricos en 8 países priorizados de Latinoamérica.
En una serie de conversaciones interregionales, Liza Debevec, la experta en inclusión social y género de GWP, está investigando qué puede hacer GWP como institución para aplicar la igualdad de género y la inclusión social en su trabajo. El documento de Acción de Género de GWP, publicado en 2017, incluye 4 áreas de acción que se han identificado como clave para avanzar; este mes, habló con Colin Herron y Fabiola Tábora sobre el Área de Acción 2: análisis de género e inclusión que impulsa el cambio. Ambos están coordinando análisis complementarios sobre género en sus respectivas áreas de especialización - global y regional (Centroamérica) - y comparten sus ideas sobre cómo utilizar los hallazgos para transformar la gestión de los recursos hídricos a través de la transversalización de género.
GWP está apoyando en la formulación de una Estrategia de Gestión y Planes de Acción para las cuencas de los Ríos Nacaome, Choluteca y Sámpile de la Región 13, Golfo de Fonseca.