El taller práctico de educación ambiental para CAPS Infantiles, es una iniciativa organizada y liderada por la Red de Jóvenes por el Agua, Capitulo Nicaragua. Se realizó del 15 al 16 de octubre de 2020 en Esquipulas, Matagalpa.
Los "Talleres de gestión integrada de sequías ligada a la construcción de herramientas de política pública" son parte del Proyecto Aumento de Capacidades para la Reducción del Riesgo de Desastres por Inundaciones y Sequía y Fomento de la Resiliencia en Centroamérica, financiado por EUROCLIMA+.
Actores del sector hídrico de Costa Rica participaron en la consulta nacional para actualizar la línea base ODS 6.5.1 en su país. El taller fue liderado por el MINAE con el apoyo de GWP.
GWP Guatemala, junto con RASGUA y otras organizaciones impulsaron un webinar realizado el 25 de junio sobre el El Derecho Humano al Agua y el Saneamiento (DHAS) y su importancia en la contención del COVID-19 - retos y perspectivas.
El día 28 de mayo, el Punto Focal GIRH del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) y la Comisión de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), que forma parte de la Comisión Interinstitucional y Sectorial para la implementación del ODS 6 en Nicaragua, con el apoyo de GWP Centroamérica; realizaron el “Taller de consulta sobre la implementación de la GIRH en Nicaragua, Indicador 6.5.1”.
GWP Nicaragua, la Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial, (uniRSE), Centro de Producción más Limpia de Nicaragua (CPML), y el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), desarrollaron el webinar "Estrategia y Herramientas para la implementación de los ODS" en el cual se abordaron dos temas: 1) Economía Circular y su relación con los ODS y 2) Avance e implementación del ODS 6 y su indicador 6.5.1 en Nicaragua.