El día 28 de mayo, el Punto Focal GIRH del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) y la Comisión de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), que forma parte de la Comisión Interinstitucional y Sectorial para la implementación del ODS 6 en Nicaragua, con el apoyo de GWP Centroamérica; realizaron el “Taller de consulta sobre la implementación de la GIRH en Nicaragua, Indicador 6.5.1”.
GWP Nicaragua, la Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial, (uniRSE), Centro de Producción más Limpia de Nicaragua (CPML), y el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), desarrollaron el webinar "Estrategia y Herramientas para la implementación de los ODS" en el cual se abordaron dos temas: 1) Economía Circular y su relación con los ODS y 2) Avance e implementación del ODS 6 y su indicador 6.5.1 en Nicaragua.
El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá están llevando a cabo la medición de la implementación de la GIRH en sus países; esto es parte del programa de ODS 6 de GWP.
GWP Nicaragua participó en el V Foro Intermunicipal del Agua 2020 “Unidos por el Agua, somos Wiwilí”. Este evento se celebró el 12 de marzo en el marco del Día Mundial del Agua.
GWP Nicaragua participa en un conversatorio sobre Mujeres, Agua y Bosque en el marco del Día Mundial del Agua. El evento se llevó a cabo el 10 de marzo, en Managua.
GWP Costa Rica, entre otras entidades, apoyó a la Dirección de Agua del Ministerio de Ambiente y Energía en la realización de un foro nacional y regional (Unidad Hidrológica Tárcoles) como un mecanismo para fortalecer la GIRH en el país.
El 17 y 18 de febrero de 2020, se realizó el segundo taller regional “Entendiendo los desafíos – Planificando para la acción regional y transfronteriza” en Tela, Honduras para apoyar el establecimiento de un Diálogo Regional sobre Aguas Transfronterizas y una Comunidad de Práctica en Centroamérica.
GWP Nicaragua llevó a cabo su Asamblea General de Miembros el 31 de enero 2020, en el Auditorio del Instituto de Geología y Geofísica de la Universidad Autónoma de Nicaragua de Managua.
Durante los meses de diciembre 2019 y enero 2020, se ha estado revisando los insumos del proceso de socialización del Reglamento de la Ley de Agua de Honduras.