El 15 de agosto, GWP Centroamérica llevó a cabo un taller con personal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador para fortalecer las capacidades institucionales que acompañarán el proceso de implementación de los instrumentos económicos definidos en el marco del NDC Partnership, "Diseño de instrumentos económicos que faciliten la gobernanza del agua en cuencas prioritarias".
Los días 13 y 14 de agosto, en Suchitoto, El Salvador, se llevó a cabo una capacitación con actores locales de las microcuencas del río Sucio, San Juan y Tempisque para generar capacidades locales hacia la implementación de instrumentos económicos orientados a la gobernanza hídrica a nivel territorial.
El 25 de julio se realizó el webinar sobre el ODS 6.4, "Avanzando hacia la resiliencia agroclimática: Estrategias integradas para la gestión eficiente del agua en ALC".
El 11 de julio, GWP Centroamérica realizó un taller de validación de la propuesta de instrumentos económicos para las microcuencas de los ríos Sucio, San Juan y Tempisque de El Salvador, como parte de la implementación del NDC Partnership, "Diseño de instrumentos económicos que faciliten la gobernanza del agua en cuencas prioritarias".
GWP Centro y Sudamérica realizaron el webinar "Oportunidades y desafíos en el cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) para la resiliencia hídrica" el 30 de mayo.
GWP apoyó a la SERNA de Honduras en la realización de los talleres de consulta a nivel nacional sobre el borrador de la Ley de Cambio Climático de Honduras.
El 8 y 9 de mayo en Tegucigalpa, se llevó a cabo el V Taller de Gestión de Aguas Internacionales “Cooperación y Gestión Integrada de Sequías” como parte del proceso de Diálogo Regional Multiactor iniciado por CCAD y GWP Centroamérica en 2017.
Del 1 al 3 de agosto en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo un taller regional con la participación de técnicos de cinco países de la región de América Latina y Caribe, que están implementando sus planes nacionales de sequía. El evento fue organizado por la FAO, OMM y GWP, a través del IDMP*.
El día 28 de marzo se realizó un ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial del Agua realizado por la Universidad Centroamericana (UCA), en coordinación con el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Naturales (IICN) y con el apoyo de GWP y la Red de Jóvenes por el Agua.