GWP ha estado incidiendo a todos los niveles para que el agua sea incluido como un objetivo separado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Cuando se logra una buena comunicación con la comunidad de los asuntos vinculados a la gestión de los recursos hídricos, se está promoviendo un proceso democrático, participativo y multidireccional que contribuye a negociar soluciones sostenibles.
UN Agua está liderando una iniciativa para el desarrollo de capacidades para apoyar las políticas nacionales de gestión de la sequía. Se llevó a cabo un segundo taller regional para América Latina y el Caribe del 4 al 6 diciembre en Fortaleza, Brasil. Nabil Kawas, presidente de GWP Honduras, está participando en representación de la red.
GWP Centroamérica apoyó la CAC y otras organizaciones, en la realización del “Seminario de Centroamérica y República Dominicana sobre sistemas de captación y aprovechamiento del agua de lluvia”. Este evento se llevó a cabo en Ciudad de Panamá el 2 de diciembre del 2013. Al evento participaron técnicos y especialistas del sector agrícola de Centroamérica y República Dominicana, representantes de organismos internacionales y regionales.
El pasado jueves 28 de noviembre, GWP Panamá, organizó un Conversatorio sobre Cambio Climático, en donde se abordaron los temas de: la viabilidad del cambio climático, las proyecciones hidroclimáticas de Panamá, y la COP 19.
GWP Centroamérica, junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) coordinaron el “Taller sobre sequías y sus efectos en México, Centroamérica y el Caribe”, que se llevó a cabo el 7 noviembre en Antigua Guatemala.
La Agenda del Agua 2013-2030 se presentó en un evento formal el 31 de octubre del 2013, con la participación del Vicepresidente de la República y representantes del Ministerio de Ambiente, Energía de Costa Rica (MINAE), el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (SENARA) de Costa Rica, y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).
El viernes 27 de septiembre, GWP Panamá eligió un nuevo Comité Directivo compuesto por las siguientes organizaciones:
GWP Panamá participó el 27 de agosto 2013 en el Seminario “Recursos Hídricos y Sostenibilidad en Centroamérica”, que se llevó a cabo en el Ala Gerencial del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, en la ciudad de Panamá.
Los pasados días 21 y 22 de agosto de 2013, se realizó en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, de la Ciudad de Panamá, un curso sobre la Gestión Integrada de Aguas Urbanas (GIAU).
Este curso es una réplica del taller regional sobre la GIAU que organizó GWP Centroamérica, en noviembre del 2012. El Ministerio de Salud (MINSA), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) participaron en dicho taller.