En el mes de mayo, GWP El Salvador se reunió para elegir su nuevo Comité Directivo y nuevo presidente.
El 6 de mayo de 2013, la empresa Ingeniería Industrial, S.A. (INISA) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) celebraron la firma de un Convenio Marco.
GWP es un socio colaborador oficial de la Semana Mundial del Agua de Estocolmo 2013, junto con el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible y el Fondo Mundial para la Naturaleza.
GWP Centroamérica, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), conscientes del vínculo entre la seguridad alimentaria y seguridad hídrica en el contexto del cambio climático, han elaborado un documento sobre el uso eficiente y sostenible del agua para la agricultura familiar.
La Red Centroamericana de Instituciones de Ingeniería (REDICA) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) organizaron el Seminario-Taller "Cambio Climático y Gestión Integrada de Recursos Hídricos", con el apoyo y participación de GWP Panamá. El evento se llevó a cabo del 22 al 24 de abril de 2013, en el Hotel Country Inn & Suites Dorado, ubicado en la ciudad de Panamá.
GWP está formulando una nueva Estrategia que guiará el trabajo de la red hasta el 2020. Para ello se ha elaborado un primer borrador de la nueva Estrategia que está siendo revisado por la membresía de GWP a nivel global.
Como parte del proceso de consulta, se llevó a cabo un taller interregional en Ciudad Panamá del 18 al 19 de abril, con representantes de GWP Centroamérica, GWP Caribe y GWP Sudamérica.
GWP Centroamérica y las Asociaciones Nacionales para el Agua de la región, junto con FAN Mex, organizaron el eje de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), uno de los cuatro ejes que se desarrollaron durante la II Feria de Manejo Comunitario del Agua y Saneamiento, "Nuestra Agua", que se llevó a cabo del 21 al 24 de marzo en la ciudad de Granada.
La II Feria de Manejo Comunitario del Agua y Saneamiento, "Nuestra Agua", se llevó a cabo del 21 al 24 de marzo en la ciudad de Granada, Nicaragua, con el objetivo de "posicionar y visibilizar el manejo comunitario como un modelo de gestión del agua clave en Latinoamérica."
La demanda para el acceso a recursos cada vez más escasos, como el agua, muchas veces crea conflictos. Pero esto no tiene por qué ser el caso, con comunicación y cooperación eficaz, que proporciona pasos vitales para descubrir el potencial del agua para sostener la vida, el sustento y el desarrollo para todos.
GWP Honduras celebró el Día Mundial del Agua en la ciudad de Puerto Cortés con varias actividades organizadas por la Municipalidad de Puerto Cortés, los días 21 al 22 de marzo del 2013. Las actividades fueron dirigidas a la sociedad civil, instituciones, estudiantes de colegios y universidades, entre otros.