El viernes 18 de mayo de 2012, se llevó a cabo una gira formativa con periodistas ambientales y miembros de GWP Panamá para visitar 2 fincas modelo del Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) que ejecuta la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
El Centro de Capacitación Ascanio Arosemena de la Autoridad del Canal de Panamá, ubicado en Balboa, ciudad de Panamá, fue sede del Taller sobre Tecnologías de Saneamiento que organizó La Alianza por El Agua, la Asociación Mundial para el Agua (GWP Panamá por su siglas en inglés) y la Red Centroamericana de Acción del Agua (FANCA), el pasado 15 de mayo de 2012.
La Ley General de Agua en El Salvador fue presentado públicamente el mes pasado y fue recibida por los diputados de la Asamblea Legislativa, que terminan su periodo el 30 de abril. Esto significa que la discusión y aprobación de la misma recaerá en manos de la siguiente legislatura que inicia labores el 1 de mayo.
GWP Centroamérica, la Alianza por el Agua y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), unieron esfuerzos para llevar a cabo el foro titulado "Derecho Humano al Agua y Saneamiento", con el propósito de abordar los aspectos conceptuales que implica la declaración por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de la resolución 64/292, en donde "se reconoce el derecho al agua potable y saneamiento como un derecho humano fundamental para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos".
La Asamblea General de miembros de GWP Honduras se llevó a cabo el 29 de marzo del 2012, en donde además de los informes de actividades y financieros, se eligió un nuevo Comité Directivo.
La memoria del taller regional "El desarrollo regional y su relación con el Agua y el Cambio Climático" que se llevó a cabo del 22 al 23 de septiembre del 2011 en San Salvador, ya está disponible.
GWP Guatemala en coordinación con otras organizaciones, organizó una serie de eventos para conmemorar el Día Mundial del Agua. Entre ellos se llevó a cabo el 22 de marzo del 2012, el foro “Agua, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático”, en ciudad de Guatemala.
El día 22 de marzo de 2012, con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua; a iniciativa del Presidente de la República de El Salvador a través del Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se presentó a la Asamblea Legislativa de El Salvador el anteproyecto de Ley General de Aguas; la cual reconoce el derecho humano al agua y hace énfasis en el enfoque de cuencas.
GWP El Salvador, la Red de Agua y Saneamiento de El Salvador (RASES), el Foro Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento (FOCARD-APS) y la Alianza por el Agua; realizaron un evento de conmemoración del Día Mundial del Agua los días 26 y 27 de marzo del 2012.
El VI Foro Mundial del Agua se llevó a cabo en Marsella del 12 al 17 de Marzo del 2011 con la participación de actores de los diferentes sectores, que anunciaron más de 100 compromisos concretos para la mejora a los temas de los recursos hídricos.