Como parte del esfuerzo por fortalecer la coordinación con las instituciones académicas en la región en temas relacionados a la GIRH, GWP Costa Rica desarrollo un taller con representantes de Universidades de ese país.
Durante el mes de octubre del 2011, socios de GWP El Salvador han estado participando en el proceso de revisión y discusión del documento preliminar de Política Nacional de Agua y Saneamiento 2011-2015; cuya elaboración ha sido coordinada por la Secretaría Técnica de la Presidencia.
El pasado 22 y 23 de septiembre en San Salvador se llevó a cabo el taller regional “El desarrollo regional y su relación con el Agua y el Cambio Climático”, organizado por GWP Centroamérica, en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), órgano ambiental del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Este miércoles 7 de septiembre se inauguraron en la ciudad de México los Talleres de Grupos de Metas y Soluciones de las Américas rumbo al VI Foro Mundial del Agua.
Su Alteza Real el Príncipe de Orange de los Países Bajos, patrono de GWP, brindó la Conferencia Anual, el viernes 19 de agosto, en la celebración del decimoquinto aniversario de GWP.
Con el apoyo de GWP Honduras y por iniciativa de la Municipalidad de Puerto Cortés, miembro de GWP Honduras, se celebró la instalación de una mesa temática para el manejo de la cuenca del Río Tulián, principal fuente de agua de la ciudad de Puerto Cortés, así como de otras importantes comunidades aledañas.
El pasado jueves y viernes se llevó a cabo en Tegucigalpa, Honduras, la Asamblea General de Miembros de GWP Centroamérica.
GWP Nicaragua, ANA y el Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua (CIRA-UNAN); organizaron un foro en el mes de julio sobre el futuro de la cuenca de los Grandes Lagos y el Río San Juan para dar a conocer los distintos valores y usos que se podrían dar al Lago Cocibolca y los factores que atentan contra su conservación como principal reserva de agua dulce del país.
En seguimiento al taller regional que se realizó sobre el agua y finanzas, GWP Guatemala organizó un taller sobre el tema el 8 de julio del 2011, con la participación de sus miembros y otras organizaciones que trabajan el tema.
Con una participación amplia, se llevó a cabo el "Taller de Planificación Estratégica en Agua y Bosque en torno a la Gestión de los Bienes y Servicios Ambientales",el 6 de julio del 2011 en Tegucigalpa, Honduras.