Asamblea de Miembros de GWP Panamá

En la ciudad de Panamá, del día 10 de octubre del año 2025, previa convocatoria a todos los miembros, se reunieron 15 miembros de GWP Panamá, para celebrar la Primera Asamblea General, presidió la sesión el Ing. Luis Castañeda.

Se inicio la sesión con las palabras de bienvenida del Sr. Luis Castañeda, seguido de una breve presentación de cada uno de los miembros y posterior presentación del plan de trabajo e informe de gastos, hasta octubre de 2025, con futuras actividades a desarrollar para noviembre del 2025.

Entre las actividades mencionadas se encuentra la gira ecodidáctica en la Cuenca del Canal de Panamá, realizada en mayo, donde jóvenes de la Academia del Agua participaron en actividades educativas para sensibilizarse sobre la importancia de los ecosistemas y el manejo sostenible del agua. En junio, se llevó a cabo el Café Científico sobre "Indicadores y monitoreo de calidad de agua", organizado junto a Senacyt. Este espacio promovió el diálogo entre la comunidad científica y la ciudadanía, fortaleciendo el conocimiento sobre la calidad del agua en Panamá. 

En septiembre, GWP Panamá participó en el Congreso Nacional de PANAIDIS, centrado en los desafíos del tratamiento y distribución del agua potable. El evento destacó por la activa participación de jóvenes profesionales, asegurando el relevo generacional y el liderazgo en la gestión ambiental. También se celebró la Reunión del Comité Ejecutivo de GWP Panamá, donde se aprobó la realización de la Asamblea General, se presentó el plan de trabajo y se discutieron nuevas ideas para el próximo año.

Entre las actividades futuras, se anunció una capacitación en vigilancia participativa de la calidad del agua, a realizarse en noviembre en la Escuela Rural San Juan de Pequení. Esta formación incluirá el uso de macroinvertebrados como indicadores biológicos, en colaboración con la ACP y la Red de Jóvenes por el Ambiente. Finalmente, se proyectan campañas digitales para aumentar la conciencia pública sobre la importancia del agua, el cambio climático y la GIRH, utilizando las plataformas de GWP Centroamérica y sus aliados estratégicos.

El siguiente punto de agenda permitió el intercambio entre los miembros sobre actividades que se puedan realizar como GWP Panamá el próximo año. El evento finalizó con una presentación sobre la gestión del agua del Lago río Indio por parte de la Ing. Lisbeth Karina Vergara Pinto, Gerente Ambiental y Social de Oficina de Proyectos Hídricos de la Autoridad del Canal de Panamá.