26 febrero. Mapulaca, Departamento de Lempira, Honduras. Al taller taller de socialización de los resultados del diagnóstico situacional y análisis de beneficios de la acción versus costos de la inacción para fortalecer la seguridad hídrica en las subcuencas del río Mocal y Sumpul, participaron representantes de instituciones ambientales, expertos y organizaciones locales que trabajaron juntos para generar estrategias que permitan gestionar mejor este valioso recurso.
El evento se realiza en seguimiento a los talleres de diagnostico y de identificación de planes de inversión en seguridad hídrica, y es parte del Proyecto "Fortaleciendo capacidades estratégicas para la Seguridad Hídrica en cuencas priorizadas de la región SICA" y fue coordinador por la Dirección General de Recursos Hídricos de SERNA Honduras y la CCAD, con el apoyo de GWP Centroamérica como socio ejecutor.
El proyecto busca contribuir a la seguridad hídrica en territorios priorizados por los países, por medio de la elaboración de estudios técnicos que identifiquen brechas y necesidades de inversión en apoyo a la generación de soluciones locales en planificación, gestión e infraestructura hidráulica.
Honduras identificó como territorio priorizado las subcuencas del río Mocal y río Sumpul, Región Hidrográfica Lempa, Región Lempira Sur. Las subcuencas de los ríos Mocal y Sumpul, ubicadas al oeste del país en la Región Lempira Sur, se encuentran dentro del denominado Corredor Seco y presentan enormes desafíos de estrés hídrico en temporada seca.