GWP aunó esfuerzos con otras organizaciones para conmemorar el Día Mundial del Agua en un evento nacional para sensibilizar sobre la importancia que tiene una gestión integrada del recursos hídricos para el desarrollo del país.
Despues de los mensajes de apertura por parte de las organizaciones que organizaron el evento, se tuvieron dos presentaciones magistrales; el primero sobre el "Almacenamiento, tratamiento y suministro del agua para uso en el hogar, la agricultura y en la industria, desafío y oportunidades"por parte del Ing. Pedro Ortíz de CONASA y luego una "Conferencia sobre el Canon del Agua" por parte de Malcolm Stufkens, viceministro de la SERNA.
Para promover el diálogo, se organizaron tres mesas redondas con actores del sector hídrico, los temas fueron los siguientes:
- Impactos del cambio climático en los recursos hídricos
- El rol del sector privado en la gestión sostenible del agua en el Valle de Sula
- La calidad del agua en comunidades del Merendón
En la tarde se realizó un panel de discusión sobre "Buenas prácticas en la gestión del agua en Honduras"
- Experiencias en gobernanza del recurso en la cuenca del Motagua - DGRH/SERNA
- Proyectos de reforestación para la protección de fuentes hídricas/reabastecimiento – FCH/WWF.
- Normativas y procesos de certificaciones de zonas productoras de agua – ICF/RFNO
El evento finalizó con un intercambio sobre "Lecciones aprendidas en la implementación de la GIRH en Honduras: agua para las personas", participaron:
Se puede destacar que durante el evento se realizó el Lanzamiento de la Red de Restauración de Bosques Riparios.