Socialización de la Ley de Cambio Climático en Honduras

GWP apoyó a la SERNA de Honduras en la realización de los talleres de consulta a nivel nacional sobre el borrador de la Ley de Cambio Climático de Honduras.

la Iniciativa de Desarrollo de Capacidades para el Fondo de Transparencia (CBIT, por sus siglas en inglés), implementada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM), apoya a Honduras a través de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), como ente ejecutor, en el fortalecimiento de su marco legal y sistemas de información que permitan establecer procesos adecuados y previsibles de intercambio de información y datos que contribuyan a la preparación de informes nacionales e internacionales en materia de cambio climático basados en el monitoreo continuo de la implementación de sus políticas y estrategias mediante un Sistema Nacional de Monitoreo del Cambio Climático (SNMCC).

Este sistema es uno de los principales resultados del proyecto CBIT-Honduras, el cual requerirá de una base legal sólida; por lo que se ha emprendido la tarea de desarrollar un nuevo anteproyecto de la Ley de Cambio Climático y su Reglamento, con el objetivo de actualizar el marco normativo de Honduras, abordando las nuevas consideraciones nacionales e internacionales en materia de cambio climático, que conlleven a una mejor gobernanza y la efectiva implementación del SNMCC.

Los talleres de socialización del borrador de la Ley de Cambio Climático se realizaron para presentar el borrador de dicha ley y validarlo a través de mesas de trabajo con los diferentes actores relacionados a la temática. La gira de socialización se realizó entre el 22 de abril y el 18 de mayo, en las ciudades de Tegucigalpa, Choluteca, Juticalpa, Santa Rosa, Comayagua, San Pedro Sula y La Ceiba.

El trabajo en grupo, se basó en las disposiciones generales del borrador de la Ley de Cambio Climático, el marco institucional, monitoreo de cambio climático, la gestión nacional del cambio climático y fortalecimiento de capacidades. 

Los insumos de los talleres fueron recogidos e incorporados en el borrador de la Ley de Cambio Climático para proceder con un documento final para entregar al gobierno de Honduras.

Esta actividad ha sido en seguimiento al diagnóstico para la actualización de la Ley, Hoja de Ruta para la mejora de gobernanza climática y la propuesta de Ley de Cambio Climático, elaborados por GWP en apoyo a la SERNA, entre diciembre de 2022 y marzo de 2023