El taller de Gestión de Riesgo Asociado al Recurso Hídrico, se realizó en Tegucigalpa, Honduras y tuvo como duración una semana, inició el pasado lunes 23 de febrero y culminó el viernes 27 febrero.
La Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (SERNA), con apoyo de GWP Honduras, realizó tres talleres con la finalidad de fortalecer diferentes consejos de cuenca del país.
El miércoles 17 de diciembre del 2014 se realizó la reunión para revisión del borrador del estudio titulado "Valoración económica del agua y su influencia en el desarrollo frente al cambio climático: sectores agrícola e hidroeléctrico en Costa Rica y El Salvador".
La reunión consulta estudio sobre "Valoración económica del agua y su influencia en el desarrollo frente al Cambio Climático: sectores agrícola e hidroeléctrico en Costa Rica y El Salvador" se desarrolló en San Salvador el 16 de diciembre del 2014.
En la sede del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) el pasado viernes 12 de diciembre se realizó la última reunión de miembros de GWP Costa Rica para el 2014, la cual fue dirigida por Maureen Ballestero, presidenta nacional.
El 12 de diciembre se realizó una conferencia donde se discutieron los hallazgos del estudio realizado en conjunto con IANAS, “La gestión de las aguas urbanas del área metropolitana de El Salvador” en el Salvador.
Se llevó a cabo un taller de seguimiento sobre los modelos dinámicos regionales con estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil y Física, en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en su sede prinicpal de Tegucigalpa.
GWP Guatemala y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) organizaron un evento que se llevó a cabo el día viernes 21 de noviembre de 2014, para presentar el libro “Tecnologías para el uso sostenible del agua”, que fue elaborado por GWP Centroamérica y FAO. Participaron actores que trabajan en el manejo del recurso hídrico de Guatemala.
El 2 de diciembre del 2014 se presentó el informe final del proyecto sobre la cosecha de agua pluvial realizada por Agua Pura Para el Mundo, en una comunidad ubicada en el Corredor Seco de Honduras. Este proyecto se realizó con el apoyo de GWP Honduras y otras organizaciones.
El 2 de Diciembre se desarrolló la asamblea GWP Honduras 2014 llevada a cabo en Tegucigalpa.