Generar compromiso político, articular acciones, implementar estrategias relevantes y revisar los resultados de los foros anteriores, se incluyen como objetivos específicos del proceso de Centroamérica con miras al VII Foro Mundial del Agua, el cual se realizará el próximo año en Corea.
GWP Guatemala y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) organizaron un evento que se llevó a cabo el día viernes 21 de noviembre de 2014, para presentar el libro “Tecnologías para el uso sostenible del agua”, que fue elaborado por GWP Centroamérica y FAO. Participaron actores que trabajan en el manejo del recurso hídrico de Guatemala.
GWP Honduras en coordinación con CARE-PROSADE y AMANCO-Mexichem instalaron un sistema de cosecha de agua lluvia adaptado a las necesidades de las poblaciones que viven en el Corredor Seco.
GWP Centroamérica ha publicado ediciones de la Situación de los Recursos Hídricos en Centroamérica desde el 2001, para aportar a la toma de decisiones y en la definición de acciones a seguir para la gestión sostenible del recurso hídrico.
GWP compartió su visión sobre la seguridad hídrica a escalas global, regional y nacional en el 7° Encuentro Nacional de la Asociación Nacional de Estudios de Posgrado e Investigación en Ambiente y Sociedad (ENANPPAS), que tuvo lugar el viernes 20 de mayo en Brasilia, Brasil.
La 21a reunión de la Conferencia de las Partes de la CMNUCC ( COP21 ) adoptó un nuevo acuerdo sobre el clima en París , Francia, el 12 de diciembre. GWP acoge con satisfacción el acuerdo histórico , que fue firmado por casi 200 países, y se compromete a apoyarlo.
Desde hace tiempo, el cambio climático ha dejado de ser una curiosidad científica. No sólo es una de las muchas preocupaciones ambientales y de regulación sino es el principal reto ambiental que afrontan actualmente los tomadores de decisiones, planificadores y reguladores.
Este taller forma parte del Programa de Capacitación sobre Derecho Internacional de Aguas (DIA) en América Latina de GWP Centroamérica y GWP Sudamérica, y tendrá lugar del 4 al 8 de julio de 2016 en la ciudad de Manaos, Brasil. Será dictado en español y portugués. El plazo de postulación es el 25 de mayo inclusive para la beca completa (B) y se ha extendido el plazo al 8 de junio para aquellos que puedan cubrir su pasaje aéreo (A).