Search

Sort by: Relevance | Date
/ Español

Primer taller-Programa latinoamericano sobre Derecho de Aguas Internacionales

Se realizó con éxito el primer taller de capacitación en el marco del Programa de Capacitación sobre Derecho de Aguas Internacionales para América Latina, desarrollado por GWP Sudamérica en estrecha coordinación con la Universidad Externado de Colombia y LA-WETnet / Cap-Net y que cuenta con el aval académico de la Universidad de Dundee (Reino Unido) y su Centro para Derecho del Agua, Políticas y Ciencia (auspiciado por UNESCO). Contó con el apoyo de GWP Centroamérica.

 

Más de 20 participantes, en su mayoría funcionarios del área de asesoría jurídica de autoridades nacionales de agua, energía, ambiente y relaciones exteriores, fueron capacitados. El taller tuvo lugar en Bogotá, del 3 al 7 de marzo de 2014.

/ Español

Sobre GWP Centroamérica

La visión de GWP es la de un mundo con seguridad hídrica y su misión es promover la gobernabilidad y gestión de los recursos hídricos para un desarrollo sostenible y equitativo.
/ Español

Evaluando una carretera hídrica para Chile

En respuesta a la situación de sequía y escasez hídrica que se vive en la zona norte de Chile, en 2012 surgieron diversas propuestas para trasladar agua desde la zona centro-sur del país hacia la zona norte. Existen dos proyectos para realizar el traslado del agua que han ido adquiriendo notoriedad, uno francés y otro español, que utilizan la vía marítima y la vía terrestre respectivamente.

/ Español

Gestión Integrada de Inundaciones Urbanas

En el marco del proyecto Desarrollo de Capacidades en Ingeniería del Agua y Gestión Ambiental (CapWEM) y con el apoyo de GWP Centroamérica y Capacity Building Network (Cap-Net) se llevó a cabo entre el 18 y el 23 de febrero de 2013 el curso “Gestión Integrada de Inundaciones Urbanas” en las instalaciones de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador (UCA).

 

Este curso es una réplica del taller regional en la GIAU que organizó GWP Centroamérica, en noviembre del 2012. La UCA fué uno de los participantes de dicho taller. 

/ Español

Foro sobre cuencas transfronterizas

En Centroamérica existen 23 cuencas transfronterizas, cuya superficie representa aproximadamente el 36.9% del territorio. Es por ello que GWP Nicaragua, junto con el Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA), coordinaron el foro regional "Agua en Centroamérica: Intervalos para la solución de conflictos".

/ Español

Feria Nuestra Agua 2013

La II Feria de Manejo Comunitario del Agua y Saneamiento, "Nuestra Agua", se llevó a cabo del 21 al 24 de marzo en la ciudad de Granada, Nicaragua, con el objetivo de "posicionar y visibilizar el manejo comunitario como un modelo de gestión del agua clave en Latinoamérica."

/ Reports/proceedings / Spanish

Situación de los Recursos Hídricos de Centroamérica

Una visión general del estado del recurso hídrico, que aporta elementos del capital hídrico, del marco legal e institucional, así como los avances de la región hacia la GIRH.