La Reunión Anual de Consulta a miembros 2011, realizada los días 18 y 19 de agosto, contó con la distinguida participación de su Alteza Real el Príncipe de Orange, Patrono de GWP, quien brindó el Discurso Anual en el marco especial de celebración de los 15 años de la red. En la Reunión participaron más de 60 miembros de 39 países alrededor del mundo.
La Alianza Nicaragüense ante el Cambio Climático (ANACC), la Mesa Nacional de Gestión de Riesgos (MNGR) y el Comité Mesoamericano de Miembros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN-Mesoamérica) y GWP Nicaragua, apoyaron la realización de un foro sobre la "Sostenibilidad Ambiental de los Proyectos de Desarrollo establecidos en la Ley 840", el 16 de julio en Managua.
En el 2011, GWP Centroamérica publicó una versión actualizada del documento sobre el estado de los recursos hídricos en la región. A la fecha, es el único documento que recopila la información más relevante y los datos más actuales que existen a nivel de los países y de Centroamérica sobre el tema.
El Entre~Aguas es una publicación bi-anual que ofrece un espacio a los expertos de la región para que compartan artículos sobre los temas de punta en cuanto a los recursos hídricos, con un especial enfoque en Centroamérica.
GWP Centroamérica ha estado apoyando a la región desde el 2002, con una serie de conferencias centroamericanas dirigidas a los legisladores de las Asambleas Legislativas y Congresos y sus asesores en materia de recursos hídricos.
GWP se encuentra elaborando la nueva Estrategia Global que guiará el trabajo de la red en los próximos seis años, desde principios del año 2014 hasta fines del 2019. Hasta el momento, se cuenta con el primer borrador de la Estrategia, que se ha utilizado como disparador de discusión en reuniones inter-regionales realizadas en abril y mayo del presente año. La finalidad de estas reuniones es que las regiones revisen y expongan su punto de vista para mejorar la propuesta.
GWP está formulando una nueva Estrategia que guiará el trabajo de la red hasta el 2020. Para ello se ha elaborado un primer borrador de la nueva Estrategia que está siendo revisado por la membresía de GWP a nivel global.
Como parte del proceso de consulta, se llevó a cabo un taller interregional en Ciudad Panamá del 18 al 19 de abril, con representantes de GWP Centroamérica, GWP Caribe y GWP Sudamérica.
GWP Centroamérica con el apoyo de CAPNET y LAWETNet, organizó un curso regional sobre la Gestión Integrada de las Aguas Urbanas (GIAU), en donde participaron representantes de las municipalidades de las principales ciudades de la región, entes rectores de agua y saneamiento, y universidades. El curso se llevó a cabo en la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, del 29 de octubre al 1 de noviembre del 2012.