GWP Costa Rica y la Alianza por el Agua llevaron a cabo un taller para socializar la "Guía para la aplicación de la GIRH a nivel municipal". En mayo de este año, se dieron talleres similares en Honduras y Panamá.
La Reunión Anual de Consulta a Miembros de GWP 2012 tuvo lugar el 26 de agosto en Estocolmo, Suecia. El tema central de discusión de este año fue "El agua como catalizador del desarrollo resiliente al clima”. El Discurso Anual de GWP fue realizado por Margaret Catley-Carlson, Patrono de GWP y Presidenta de la red del período 2000-2008, quien cuenta con una destacada trayectoria en materia de Agua, Ambiente y Desarrollo a nivel mundial.
Cada año, GWP Centroamérica lleva a cabo un concurso de fotografía con el objetivo de incentivar la discusión sobre temas relacionados al recurso hídrico, que tengan importancia para la región.
El II taller de planificación del Programa Agua, Clima y Desarrollo, se llevó a cabo el 20 y 21 de junio en Managua, Nicaragua.
En Honduras y Panamá llevaron a cabo talleres para socializar la "Guía para la aplicación de la GIRH a nivel municipal".
El primer taller de planificación para el Programa Agua y Clima de Centroamérica se realizó el 7 y 8 de marzo en Antigua, Guatemala, con la participación de miembros de GWP Centroamérica, representantes de los gobiernos nacionales (directores de agua, direcciones de cambio climático y secretarias de planificación) y de las entidades regionales (CRRH y CEPREDENAC).
Funcionarios gubernamentales de América Latina fueron capacitados en Derecho de Aguas Internacionales en un taller realizado en Lima del 7 al 10 de julio, réplica del exitoso primer taller realizado en marzo en el marco del Programa de Derecho de Aguas Internacionales. Desarrollado por GWP Sudamérica en estrecha coordinación con GWP Centroamérica, el Programa tiene por objeto facilitar la cooperación y la buena gobernanza de las aguas internacionales mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales.
Funcionarios gubernamentales de América Latina fueron capacitados en Derecho de Aguas Internacionales en un taller realizado en Lima del 7 al 10 de julio, réplica del exitoso primer taller realizado en marzo en el marco del Programa de Derecho de Aguas Internacionales. Desarrollado por GWP Sudamérica en estrecha coordinación con GWP Centroamérica, el Programa tiene por objeto facilitar la cooperación y la buena gobernanza de las aguas internacionales mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales.
Este año los Días Regionales (23-26 junio) y Consulting Partners Meeting - CP (27-28 junio) se llevaron a cabo en Puerto España, Trinidad y Tobago.
El pasado 22 de julio los miembros de GWP Costa Rica se reunieron en San José, Costa Rica, para discutir y coordinar las acciones a seguir y realizar en los próximos meses.