El jueves 27 de diciembre de 2012, tuvo lugar la II Asamblea General de Miembros de GWP Panamá 2012, en Ciudad Panamá.
GWP define la gobernabilidad del agua como el conjunto de sistemas políticos, sociales, económicos y administrativos implementados para el desarrollo y gestión de los recursos hídricos y la provisión de servicios de saneamiento en los diferentes niveles de la sociedad.
GWP Panamá participó en el Simposio Internacional de Cuencas HELP 2011 “Construyendo Caminos de Conocimiento para un Futuro con Sostenibilidad Hídrica”, en la ciudad de Panamá del 21 al 24 de noviembre, 2011.
GWP Centroamérica, a petición de la Secretaría de Recursos Naturales, buscó el apoyo de un experto internacional para la revisión técnica del borrador del reglamento de aguas subterráneas de Honduras.
GWP fue creada para promocionar la GIRH en todas sus aplicaciones. En esta sección se encuentran recursos sobre la GIRH y su relación con el Agua Potable y Saneamiento, Legislación y Políticas, y Gobernabilidad.
América del Sur cuenta con tres de las cuencas fluviales más grandes del mundo -Amazonas, Orinoco y Río de la Plata- y con el acuífero Guaraní, uno de los mayores cuerpos de agua subterránea.
El pasado 30 de enero al 3 de febrero del 2012, se llevó a cabo el taller regional: “Desarrollo de Capacidades para la Gestión de Aguas Superficiales en Centroamérica” en el Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (CIRA/UNAN) en Managua.
GWP continúa su labor en la promoción de un mejor manejo del agua como respuesta clave a los efectos del cambio climático mediante el envío de una delegación a la COP 17 y la organización de eventos paralelos para plantear el tema. La reunión se está llevando a cabo en Durban, Sudáfrica del 28 de noviembre al 9 de diciembre.