El Sistema Lagunar de Moyúa – Las Playitas – Tecomapa, ubicado en el Municipio de Ciudad Darío, Matagalpa en Nicaragua, ha sido designado por la Convención Ramsar como el noveno “Humedal de Importancia Internacional” del país.
Como parte del esfuerzo por fortalecer la coordinación con las instituciones académicas en la región en temas relacionados a la GIRH, GWP Costa Rica desarrollo un taller con representantes de Universidades de ese país.
GWP El Salvador fue el primer país centroamericano en conformarse oficialmente (febrero del 2006) y cuenta con una membresía variada, sobresaliendo las organizaciones comunitarias que trabajan en el abastecimiento de agua potable y saneamiento, así como en la protección de cuencas.
Un grupo de organizaciones aliadas defensores del agua, organizaron un evento paralelo en una Conferencia sobre el Clima de las Naciones Unidas, para destacar la urgencia de reconocer que la gestión del los recursos hídricos es central a la mitigación y adaptación al cambio climático.
Desde comienzos del siglo XXI, el Cambio Climático se avizora como uno de los grandes desafíos de la humanidad en cuanto a la sostenibilidad de nuestra civilización y el equilibrio ambiental en nuestro planeta, imponiendo la necesidad de adoptar procesos de adaptación a dicho fenómeno.
El pasado jueves y viernes se llevó a cabo en Tegucigalpa, Honduras, la Asamblea General de Miembros de GWP Centroamérica.
El pasado miércoles 7 de marzo, se llevó a cabo un foro sobre el derecho humano al agua y saneamiento en el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo), con la participación del experto internacional, el Dr. Carlos Fernández-Jáuregui, Director de Water Assessment & Advisory – Global Network (WASA-GN) y Director de la Cátedra Internacional del Agua, EUPLA, Universidad de Zaragoza, España.
El Comité Directivo en su primera reunión del 2012, tuvo la oportunidad de escuchar presentaciones sobre la Reforma Hídrica de El Salvador y el avance en la implementación de la Estrategia Regional de Cambio Climático.
Entre el 9 y 10 de noviembre tuvo lugar en la ciudad de Ushuaia, Argentina, el “Primer Taller Nacional sobre Valor Económico del Agua”, organizado por la Dirección General de Recursos Hídricos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego, en el contexto de las actividades planificadas para este año por el Consejo Hídrico Federal (COHIFE), con el auspicio y colaboración de GWP Argentina, FADA.