Se llevó a cabo un taller virtual para el desarrollo de planes de inversión en la gestión del agua para las subcuencas del río Mocal y Sumpul, en seguimiento al diagnóstico sobre la situación del recurso hídrico que se realizó en noviembre de 2024.
GWP Centroamérica participo en la XXV Conferencia de Direcciones y Autoridades Iberoamericanas del Agua – CODIA- que se llevó a cabo en Puntarenas, Costa Rica, el 6 y 7 de noviembre.
En Centroamérica las cuencas transfronterizas ocupan más del 42% de su territorio (221,000 km2); ahí habitan aproximadamente 21 millones de personas. Más de 11 millones de personas habitan el Corredor Seco Centroamericano, donde el acceso al agua es un desafío significativo. En 2023, no llovió entre abril y mayo, el período de siembra.
El 31 de octubre se realizó un taller virtual para validar los impactos identificados para el sector marino costero de Panamá con actores del sector hídrico y relacionados. Este evento es parte del NDCP para la elaboración del Plan de adaptación al cambio climático para el sector marino costero en Panamá.
El Servicio Hidrológico Nacional de Belice (NHS) y CCAD con el apoyo de GWP Centroamérica, como socio ejecutor, ha llevado a cabo un taller y consultas a nivel comunitario entre enero y febrero para el diagnóstico sobre la situación actual del recurso hídrico en la cuenca del Río Hondo.
El 8 y 9 de mayo en Tegucigalpa, se llevó a cabo el V Taller de Gestión de Aguas Internacionales “Cooperación y Gestión Integrada de Sequías” como parte del proceso de Diálogo Regional Multiactor iniciado por CCAD y GWP Centroamérica en 2017.
GWP requiere contratar los servicios de una consultoría para el desarrollo de un programa de capacitación complementario en SIG, dirigido al personal de la Subdirección de Planificación Hídrica de la Autoridad Salvadoreña del Agua. Fecha límite para aplicar: 18 de febrero de 2025.
El pasado 6 y 7 de febrero se realizó un segundo taller del proceso hacia el 10mo Foro Mundial del Agua, con participantes de los países de Centroamérica, México y República Dominicana. El evento se dió de forma híbrida en Ciudad de Panamá.
El 11 de julio, GWP Centroamérica realizó un taller de validación de la propuesta de instrumentos económicos para las microcuencas de los ríos Sucio, San Juan y Tempisque de El Salvador, como parte de la implementación del NDC Partnership, "Diseño de instrumentos económicos que faciliten la gobernanza del agua en cuencas prioritarias".